Serco – London Cycle Hire

Resumen del cliente

Serco diseña, opera y mantiene ferrocarriles pesados, ferrocarriles ligeros, transbordadores de pasajeros y sistemas de alquiler de bicicletas en el Reino Unido y Europa, desde el Scottish Caledonian Sleeper hasta Merseyrail, y desde el London Cycle Hire Scheme hasta NorthLink Ferries. Serco ha sido pionera y ha gestionado el Programa de Alquiler de Bicicletas de Londres (LCHS) en nombre de Transport for London (TfL) desde su creación en julio de 2010, y ahora cubre 120㎢ proporcionando 12.000 bicicletas en casi 800 estaciones, gestionando más de 50 millones de alquileres y contando.

El reto

London Cycle Hire Scheme es uno de los programas de alquiler de bicicletas urbanas más grandes del mundo y fue diseñado, construido y operado por Serco para la primera generación del programa, y en 2017 ganaron el segundo contrato – Bike Management and Supply (BMS) en el que Serco es responsable del Suministro de bicicletas, Distribución, Mantenimiento, Centro de Operaciones, y para el Diseño, Construcción y Entrega de cambios. 

Serco quería implantar un sistema de gestión de activos para gestionar la redistribución y el mantenimiento de las bicicletas del plan y el suministro de bicicletas, incluido el suministro de piezas de repuesto para todas las bicicletas. Sus objetivos principales eran mejorar significativamente los procesos empresariales y la eficiencia final de la operación plurianual. 

La Solución

Serco selecciono IBM Gold Business partner, Vetasi, como principal proveedor e integrador de la Solución de Suministro para la Gestión de Bicicletas. IBM Maximo, Cognito iQ mobile, Decision Optimisation Center y Cognos fueron la base de la Solución de Servicio BMS. El uso de Maximo como núcleo del BMS permite a Serco y Transport for London (TfL) mantener un alto nivel de disponibilidad de Santander Bike en todas las ubicaciones de la capital. 

El BMS utiliza la avanzada programación automatizada CPLEX y la tecnología de aplicaciones móviles de Cognito para gestionar la logística de mantenimiento en la calle para las devoluciones a los talleres centrales, así como los vehículos de reubicación para trasladar las bicicletas y satisfacer los picos de demanda diarios. 

En los talleres centrales se utiliza Maximo para el mantenimiento y la gestión de los almacenes. Además, el BMS cuenta con un módulo de análisis que genera diariamente indicadores clave de rendimiento (KPI) que Serco y TfL utilizan para medir el éxito de la ejecución del contrato. 

Los resultados

Sam Jones, Head of Operations dice “Vetasi nos ha ayudado a mantenernos a la vanguardia del avance tecnológico y la innovación, lo que es clave para nuestro desarrollo continuo y nuestras operaciones de alta calidad. Entregaron el BMS inicial a tiempo y siguen trabajando con nosotros para proporcionar servicios gestionados de alojamiento (incluida la gestión de la capacidad), cambio, mejora y soporte de aplicaciones”

David Schofield, Head of Technology & Analytics dic “Desde el primer mes de instalación y uso del nuevo sistema, registramos un mes de alquiler récord con muy buenas métricas de distribución de llenos y vacíos. Más recientemente, durante la pandemia de COVID-19, a pesar de trabajar con una plantilla reducida, el sistema registró un récord de días de alquiler en abril de 2020, gracias a que el personal de la oficina pudo trabajar desde casa y acceder y utilizar Maximo con normalidad”.

Los Beneficios

Desde que se implantó la solución, basada en Maximo, Cognito, Cognos y el Centro de Optimización de Decisiones de IBM, ha aportado un gran número de ventajas a Serco, entre las que se incluyen;

  • Optimizar la distribución de bicicletas a las ubicaciones para satisfacer la demanda de los clientes.
  • Mejora de la disponibilidad y fiabilidad de la flota de bicicletas.
  • Optimizar el inventario de piezas de repuesto y la cadena de suministro relacionada.
  • Reducción del tiempo de respuesta y reparación en caso de avería.
  • Mejorar el rendimiento y la utilización de los operadores y vehículos de redistribución.
  • Mejora de la eficiencia del personal de operaciones de depósito.
  • Mejora de la disponibilidad de información para apoyar las decisiones operativas y la planificación de la cadena de suministro.

Serco ha sido capaz de garantizar sistemáticamente que los centros de bicicletas, en lugares críticos como la estación de Waterloo, tengan la disponibilidad necesaria de bicicletas de alquiler y espacio para devolverlas en periodos de tiempo clave. El sistema Maximo se utiliza para programar geográficamente las furgonetas que transportan las bicicletas a los lugares donde más se necesitan, mediante informes en tiempo real. El sistema también almacena el inventario de repuestos y gestiona el mantenimiento regular y correctivo que requieren las bicicletas.