Basándonos en metodología propia y en la inmensa funcionalidad de MAXIMO, hemos creado unos patrones de implementación adaptados a cualquier tipo de industria.
ENFOQUE VETASI
Implementación rápida basada en QUICK WIN - realizada en diferentes fases.
- Conseguir los Objetivos de la Dirección General y del Departamento de Mantenimiento a la vez que se facilita el trabajo a los usuarios finales
- Mostrar el estado de avance de la empresa en relación con el Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Prescriptivo.
- Presentar una estrategia de implementación dirigida a Industry 4.0, BIM y que apoya el cumplimiento de la ISO 55.000 más otros requerimientos FDA, OSHA, etc
ARRANQUE Ágil con ROI Rápido
- Implementación en fases, enfocanda en el rápido despliegue de MAXIMO 'OOTB'
- Talleres iniciales con sus datos para adaptar el sistema estándar (Out-of-the-Box)a la terminología, procesos y requerimientos del Cliente
- Introdución a MAXIMO del Equipo de Proyecto y Key Users para conocer las posibilidades y contrastarlas con sus necesidades iniciales, con el objetivo de aprovechar la funcionalidad estándar y así evitar desarrollos innecesarios
INSTALACIONES VETASI
- Instalaciones MULTI-ENTORNO, incluyendo Windows, Linus AIX, BBDD Oracle, SqlServer, DB2.
- Integración con Active Directory, SSO, Validación con LDAP. Seguridad con SSL encriptación, documentos y transacciones.
- HDWR/SFWR necesrio. Checklist de requerimientos mínimos según el Fabricante, Optimización entorno y recursos cliene, así como, recomendaciones para resizing
- Optimizar rendimiento de instalaciones en Cluster
- Optimizar BBDD Max.
- Modo diagnóstico - desarrollos, usuarios, análisis de logs.
- Auditoría para clientes existentes no instalados por personal VETASI
- Curso de gestión de WAS aplicado a MAXIMO
CLIENTE DATA
- Análisis y Recomendación de datos a traspasar cuando se implanta IBM MAXIMO desde cero, p.e. cuántos años y qué datos se pueden conservar.
- Enfoque inicial para no perder ningún dato útil.
- Análisis y Recomendación de Estructura y Clasificación de datos. Aprovechar la flexibilidad de MAXIMO en cuanto a Organización/Sites y la Jerarquía de Ubicaciónes/Equipos.
- Homologación inteligente/non-restrictiva entre Sites. Ampliar usabilidad y capacidad de análisis, p.e. RCM, ampliando jerarquías existentes a través de Clasificaciones y Atributos.
- Adquisición de datos para la mejora continua.
LinkDOCS (DOCUMENTATION) - Integración de documentos en Google Drive y SharePoint, flexibilidad para enlazar la documentación de Garantías, Manuales, Documentación inicial del Fabricante, Listas de Repuestos, P&ID´s, etc.
COMUNICACIÓN DE EVENTOS, INFORMES - Funcionalidad para la escalación y envío de SMS desde los eventos y acciones de MAXIMO. Integración con el email estándar del cliente.
MAXSUBSCRIPTION - Notificaciones por Perfiles, UA 'subscripción' donde el usuario elije el destiono al que se le mandan: móvil SMS, whatsapp, email, etc.
MAXIMO e IT ASSETS - Incorporar el sistema MAXMO como otro ASSET mas.
- Iniciar el registro de los elementos IT, PCs, Portátiles, Servidores, Teléfonos, Tablets, y otros elementos móviles como activos en el sistema
- Posibilitar que los usuarios envíen Tickets para reportar problemas y solicitar mejoras sobre MAXIMO a su Departamento IT.
- Posibilitar el envío de e-mails de problemas e incidencias directamente a nuestro Departamento de Soporte Técnico.
MAXIMO BIM:
- Implantación de herramientas "BIM con IBM MAXIMO" para aprovechamiento de los modelos 3D en el mantenimiento de edificios e infraestructuras:
- Definición de información en BIM para traspasar a MAXIMO
- Metodología para incluir en el (BEP - BIM Execution Plan) para la implantación de BIM en el Departamento de Mantenimiento
- Procedimientos para la carga y actualización de datos BIM -> MAXIMO
- Desarrollo de proceso para actualizar datos desde MAXIMO a BIM (Revit de Autodesk)
MAXIMO I40:
- Integración de MAXIMO con la tecnología de Industria 4.0 en planta:
- Uso de modelos de simulacion de planta para evaluar impacto de mantenimiento en modificaciones de 'layout' o ampliaciones de planta
- Uso de modelos 3D para planificación de trabajos
- Impresion 3D de repuestos para mantenimiento, almacenamiento en MAXIMO de los planos 3D en el maestro de inventario.
- Integración de datos de IBM MAXIMO con sistema de RA (Realidad Aumentada) para operaciones de mantenimiento en planta.